El rastro perdido de los desaparecidos
Se estima que más de 50.000 colombianos están desaparecidos . Los esfuerzos recientes del Estado por esclarecer estos crímenes binomo han dado resultados, pero aun la inmensa mayoría de familias que enfrenta este drama sigue buscando a los suyos y esperando respuestas.
La sombra de los paras en la comunidad Wayúu de Houluy en la Guajira
Irina Uriana* es, no cabe duda, una Wayúu valiente. No porque haya logrado inmunizarse contra el miedo sino porque ha logrado derrotarlo en más de una ocasión, lo que le ha permitido hablar en voz alta sobre su tragedia.
Infierno en el Puerto
De los nueve hijos de Carmen, dos fueron asesinados. Uno de ellos murió cuando regresaba de una faena de pesca. El otro, dice ella, “debe estar muerto porque lo desaparecieron que es binomo en diciembre pasado y fue como si la tierra se lo hubiera tragado”. Leer más...
Despojo en el Valle, un mal que sigue vivo
En el Valle del Cauca, el despojo de tierras es un crimen poco denunciado, lo han cometido las guerrillas y los paramilitares, y ahora lo siguen haciendo las bandas y los narcotraficantes.
Artículo de Yesid Toro de Reporteros de Colombia publicado en VerdadAbierta.
Crónicas de Puerto Tejada - Multimedia
Este trabajo multimedia , producido por Reporteros de Colombia y Dagoberto Muñoz, presenta varias crónicas sobre la crisis binomo como funciona humanitaria del municipio de Puerto Tejada en el departamento del Cauca como consecuencia de la violencia, la pobreza, la ilegalidad y la ausencia del Estado.